sábado, 30 de noviembre de 2013

Optimización de discos duros

Uno de los componentes más sensibles y de mayor importancia de un ordenador, es el disco duro. En él, se almacena toda la información que generamos mediante archivos multimedia
Una forma de liberar datos de un disco duro, es mediante la eliminación de archivos innecesarios. Generalmente, existen 2 clases de archivos que se guardan en el disco duro ocupando grandes dimensiones, y que realmente no tienen ninguna utilidad. Por eso, debemos de borrar los archivos temporales de Internet y borrar los archivos temporales del sistema.

Archivos temporales de Internet. Este tipo de archivos suele almacenarse con información de las tareas que has hecho anteriormente en Internet con el fin de que cuando tengas que realizar otra tarea similar, recupera esta información y agiliza la tarea. 


Para borrar los archivos temporales de Internet, el procedimiento a seguir es el siguiente: 

En el navegador, seleccionamos Herramientas>Opciones de Internet>General. Marcamos la casilla Eliminar el historial de exploración al salir para que no guarde este tipo de información, y para eliminar todo lo que ya se haya almacenado, pulsamos en eliminar.



Archivos temporales del sistema Con la extensión *.Tmp. Las aplicaciones de Windows crean este tipo de archivos para que al igual que los archivos temporales de Internet, sea más rápida la tarea a realizar cuando se ha registrado un entrada similar anteriormente. 


Algunas veces, las aplicaciones no eliminan estos archivos por distintos motivos que van desde una mala programación por parte de los desarrolladores de software, hasta ocasiones en los que un apagado inesperado del sistema por corte de luz u otro, impiden que la aplicación elimine tales archivos al finalizarse. 

Para eliminar los archivos temporales del sistema, el proceso es el siguiente: 

Menu Inicio>Equipo>Botón derecho en C: y hacemos clic en propiedades

Una vez hemos entrado en la ventana de propiedades del disco duro, pulsamos sobre Liberar espacio y seguimos un asistente muy sencillo, con el que podremos borrar los archivos temporales del sistema. 


Desfragmentación de discos duros
No solamente es importante mantener un buen índice de espacio libre en el disco duro, sino que la forma en que se estructuran los datos en él, interfiere directamente en el resultado del rendimiento de éste.

Cuando se agregan y eliminan archivos continuamente, estos van dejando huecos vacios en los sectores físicos del disco duro. Estos huecos se mantienen libres hasta que se vuelve a instalar un programa, un archivo o cualquier tipo de fichero. Debido a que los archivos se fragmentan a través del disco, la navegación a través de estos se alenta.

Para desfragmentar un disco, vamos a Equipo y seleccionamos el disco que queremos desfragmentar. Damos clic derecho en él y elegimos Propiedades. Una vez en esta ventana, vamos a la pestaña de herramientas y seleccionamos Desfragmentar ahora.



Esto ejecutará el Desfragmentador de discos. En él podemos analizar las unidades para ver qué tan fragmentadas están y, dependiendo el nivel de fragmentación, desfragmentarlas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario