Mantenimiento al software

El mantenimiento preventivo consiste en una atención constante de limpieza, revisión y afinación de los distintos elementos integrantes de un equipo de cómputo.

El mantenimiento tiene técnicas para darle un periodo de vida útil más largo y libre de fallas. Debemos de tener en cuenta que es necesario darle mantenimiento al software ya que el continuo uso genera una serie de cambios en la configuración original del sistema, causando bajas en el rendimiento que al acumularse con el tiempo pueden generar problemas serios.


Los Sistemas operativos actuales integran algunos programas de utilerías que resultan ser muy útiles para mantener la seguridad del equipo y administrar el sistema.

Pasos básicos para mantener el software de la computadora

  • Protección de la información por medio de respaldos y copias de seguridad.
  • Desfragmentación: La desfragmentación es el proceso mediante el cual se acomodan los archivos de un disco de tal manera que cada uno quede en un área contigua y sin espacios sin usar entre ellos. 
  • Liberación del Disco Duro: Consiste en eliminar archivos que no se utilizarán y solo ocupan espacio en nuestro disco duro, pues al instalar aplicaciones o descargar archivos el equipo se va volviendo lento por falta de espacio en el disco duro.
  • Detectar errores de disco: Sirve para detectar errores ocasionados por programas, virus o hardware mal instalado, puede ocasionarse por apagar mal el equipo o la desinstalación de un programa necesario.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario